Aceite esencial de lavanda 100% natural, formato gotario que contiene 15ml
PROPIEDADES
🌾Relajante
🌾Analgésico
🌾Antiinflamatorio
🌾Regenerador celular
🌾Antiséptico
Propiedades del aceite de lavanda para la piel
🌾Evita las arrugas: la lavanda revitaliza la piel, ayudando a regenerar las arrugas y manteniendo el tejido firme.
🌾Combate el acné: la lavanda controla el exceso de sebo y grasa que produce la piel, evitando así que ésta obstruya los poros de la piel.
Tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas que ayudan a combatir las bacterias que causan el acné. Se puede mezclar el aceite esencial con agua y aplicarlo sobre la zona afectada con un algodón o añadirlo a mascarillas antiacné.
🌾Desintoxica la piel: la piel lucha diariamente contra los cambios de tiempo y la contaminación. Como consecuencia de la acción de estos agentes externos, la dermis en ocasiones se ve apagada y reseca. Los antioxidantes de la lavanda luchan contra los radicales libres que dañan la piel y mejoran su salud.
Propiedades del aceite de lavanda para el pelo
🌾El aceite de lavanda también se puede usar para cuidar del cabello ya que elimina la caspa: las propiedades antiinflamatorias y antisépticas de la lavanda ayudan a combatir los síntomas de la caspa, como inflamación, picazón y descamación. Además equilibra el pH del cuero cabelludo, acelerando la curación de la caspa y haciendo una limpieza profunda.
🌾Reduce la grasa: ya que equilibra el pH y es antiséptico, el aceite de lavanda reduce el exceso de sebo en el cabello y consigue que se mantenga limpio más tiempo.
🌾Controla la caída: la lavanda ayuda a mejorar la circulación y estimula la raíz del cabello, lo cual permite que el pelo crezca más rápido y saludable.
Gracias a la lavanda los folículos pilosos se fortalecen, lo que previene la caída del pelo excesiva.
🌾Funciona como acondicionador: ayuda a combatir la sequedad y el ‘frizz’, dejando una melena más brillante y limpia.
🌾Podría eliminar los piojos: según un estudio de 2011 el aceite esencial de lavanda podría ayudar a prevenir la pediculosis (infestación por piojos) e incluso eliminarla si aparece.
Otras propiedades de la lavanda
No relacionadas con la cosmética son:
🌾Sana heridas y quemaduras leves: las propiedades antisépticas y antiinflamatorias de esta planta ayudan a desinfectar las heridas.
Asimismo la lavanda estimula la formación de nuevas células en la piel, ayudando a regenerarla después de una herida o quemadura.
🌾Calma la picazón causada por las picaduras de mosquitos o eccemas: al ser antiinflamatoria, la lavanda reduce la inflamación, el enrojecimiento y el picor.
🌾Es relajante: esta planta sirve para disminuir la ansiedad y el estrés y ayuda a conciliar el sueño.
Basta con inhalar el aceite de lavanda o masajear sobre la piel unas gotas diluidas en agua.
USOS SUGERIDOS
🍃Por inhalación en la muñeca o cerca de la cara
🍃Masajes en el pecho (mezclado con aceite portador)
🍃En difusores de aromas🍃En mascarillas y sales de baño
$5.500Precio